Calculadora de embarazo en semanas y meses

Calculadora
de semanas y meses
de embarazo

Calculadora de semanas y meses de embarazo - Panolini

¿Quieres saber la fecha aproximada en la que conocerás a tu bebé?
Ingresa tus datos aquí y empieza a prepararte para la llegada de tu pequeño.

Image module

    -+

    Felicitaciones,

    Tienes 0 semanas 0 meses) de embarazo

    La fecha estimada en la que conocerás a tu bebito/a es el

    * Información referencial. Cualquier consulta no dudes en revisarlo con tu médico.


    Image module

    Dudas frecuentes

    Esta es de seguro una de las primeras preguntas que te has hecho durante la maravillosa aventura del embarazo y, es que la verdad, una de las mejores cosas que puedes hacer es tratar de estar preparada para la llegada de tu pequeño, en la medida de lo posible.

    En este caso, te contamos que la idea de sumarle 9 meses a una prueba de embarazo no es suficiente para calcular la fecha en la que traerás al mundo a tu bebé, ya que, aunque la mayoría de los embarazos duran 38 semanas, es importante que tomes en cuenta 2 semanas más, la de la menstruación y la de la ovulación, como periodos previos al embarazo al momento de sacar cuentas, lo que da el total de las 40 famosas semanas de embarazo.

    Además, muchas futuras mamás, no se enteran que están en la dulce espera sino hasta 5 semanas después de haber quedado embarazadas, es por eso que calcularlo agregando semanas o días al azar no es una práctica muy funcional.

    En cambio, si recuerdas la fecha de tu último periodo, y la duración promedio de tu ciclo menstrual, la cual se calcula contando la cantidad de días que pasan desde el primer día de un período hasta el primer día del siguiente, podrás saber con mayor certeza la fecha estimada en la que conocerás a tu bebé y, con nuestra calculadora de embarazo, no tendrás que preocuparte por hacer las cuentas.

    Esta misma metodología, la cual consiste en contar 40 semanas o 280 días de tu última menstruación, es la más utilizada por los especialistas a la hora de tratar de establecer cuándo podría nacer tu bebé. Pero, queremos que tengas presente, que estas fechas, incluso las proporcionadas por tu médico de confianza, son estimaciones. Solo el 4% de los bebés nacen el día previsto.

    Sería maravilloso que pudieses planificar con exactitud la fecha en la que traerás al mundo a tu pequeño y, como respuesta rápida, te podemos decir que siempre puedes intentarlo.

    La clave está en tratar de programar el momento en el que concibes; puedes probar identificando tus días más fértiles, para así aumentar tus posibilidades de concebir en los momentos de mayor interés para ti y, por ende, de tener un ¨mejor control¨ de las fechas en las que pudiese nacer tu bebé.

    Pero, como al final del día estamos para brindarte apoyo y guía, queremos que sepas que incluso si llegas a ser una de las afortunadas que logre quedar embarazada justo en el momento deseado, todavía existen probabilidades de que tu pequeño nazca un día, una semana, o incluso un mes diferente al establecido en tu agenda.

    Recuerda que, cuando se trata de traer hermosos bebés al mundo, los absolutos no existen, por eso siempre te vamos a recomendar que disfrutes de este maravilloso viaje con todos sus matices, que aquí estaremos para intentar responder todas tus dudas.

    Sí, puede cambiar y es algo por lo que no debes preocuparte, pues ni siquiera el más sofisticado de los ultrasonidos puede predecir el momento exacto, por lo que tu médico de confianza puede indicarte una nueva fecha en la medida que tu embarazo progresa.

    Ahora bien, recuerda que tanto tu cuerpo como el de tu bebé están conectados y en comunicación constante, por lo que el ritmo de tu embarazo es algo que puedes sentir de alguna u otra forma.

    A veces un pequeño carga prisa, otras veces está tan tranquilo que pareciera que se quisiera quedar para siempre en la pancita de mamá, cada embarazo es diferente y tiene su propio ritmo, por eso siempre lo más recomendable es que asistas a todas tus consultas prenatales y que te mantengas en comunicación constante con tu médico

    Conoce más sobre esta maravillosa etapa con nuestros artículos más populares